viernes, 25 de noviembre de 2011

Reseña

El escrito, Martin fierro, representa la historia de la literatura gauchesca de Argentina con alto recurso lirico.
Publicado en 1872, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, tuvo un estilo de protesta por parte de su autor Jose Hernandez, contra las ideas europa que portaban en ese momento los miembros de la elite argentina
Durante esos años se empezo a fomentar en la Argentina la inmigracion europea, porque se creia que junto con los inmigrantes iban a llegar sus costumbres y cultura de la vieja Europa. La idea de fomentar la inmigración europea no tuvo los efectos esperados, la llegada masiva de inmigrantes, provenientes en su meyoria de España, Italia, y Europa del este, no trajo la cultura francesa e inglesa que se esperaba.

conjuntamente, surgio la Division Internacional del Trabajo,que convertia a la Argentina en un pais exportador de materias primas, pero para esto era necesario sacar de las tierras a las tribus de nativos. Por supuesto los abocados a esa tarea, eran los gauchos mas pobres, o los que les caian mal al comisario (como aclara el Martin Fierro) o politico de turno ("Esta de centinela/ y, por causa del peludo,/ verme mas claro no pudo/ y esa fue la culpa toda;/ el bruto se asusto al ñudo/ y fí el pavo de la boda"), con esto se cumplian dos fines, se eliminaban los aborigenes y tambien los gauchos y negros que ivan a ser soldados, eran la resaca etnica y cultural, segun las creencias de los europeistas. ("yo no se por que el gobierno/ nos manda aqui a la frontera/gringada que ni siquiera/ se sabe atracar a un pingo;/¡ si crera al mandar un gringo/ que nos mande alguna fiera!")

Bajo este contexto Jose Hernadez escribio el Martin Fierro, despues de ver las innumeralbes penurias de los gauchos argentinos, que para Sarmiento eran la barbarie.
Es un gran libro  no queda mas que leerlo y dsifrutar de la poesia gauchesca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario